www.sancor.com | | | | | La rutina de ordeñe es el conjunto de prácticas que comienzan en el momento que la vaca sale del sitio de alimentación hasta que regresa, permitiendo la cosecha de la leche sin alterar la calidad de la misma, con la más eficiente utilización de las instalaciones disponibles, y la mayor productividad de la mano de obra.
|
Recomendaciones
a. Antes del ordeño
-
Trasladar los animales al tinglado de ordeño de manera calma. Esto permite detectar anormalidades en el comportamiento, manifestaciones de celo y otras características.
-
Planificar el orden de ordeño, considerando especialmente a los animales con tratamiento, los que serán ordeñados al final, evitando posibles envíos de leche con inhibidores a la planta industrial.
-
Comprobar, con alguna regularidad, la salud de las ubres, utilizando algún test que permita identificar cuartos con problemas de mastitis.
-
Estimular y eliminar los primeros chorros, preferentemente en un recipiente que permita visualizar las características de la leche e identificar claramente potenciales problemas.
-
Limpiar y sanear los pezones cuidadosamente con agua y secado posterior con toallas descartables de papel.
b. Durante el ordeño:
-
Comprobar el vacío de ordeño
-
Colocar la unidad de ordeño inmediatamente después de la preparación de la ubre, evitando las entradas de aire.
-
Evitar el sobre ordeño
-
Comprobar el vaciado de las cisternas de ubres antes del retiro de la unidad.
-
Retirar el grupo de pezoneras al mismo tiempo, después del cierre del vacío.
c. Después del ordeño:
-
Aplicar un sellador/desinfectante de pezones, utilizando una solución de sellado adecuada.
-
Higienizar el equipo de ordeño.
-
Enfriar y conservar la leche a 4/5°C, verificando la agitación de la leche (velocidad y frecuencia).
-
Comprobar con regularidad el resultado de la rutina de ordeño. Verificar los análisis de calidad y composición de la leche, sustituir pezoneras y tubos de acuerdo a las recomendaciones. Disponer de un servicio de chequeo preventivo de la máquina de ordeño una vez al año, como mínimo.
d. Tener en cuenta...
-
Buen trato con los animales.
-
Separación de animales tratados de los sanos. Identificar correctamente a los animales con problemas.
-
Asegurar el buen funcionamiento de la máquina de ordeñar.
-
Correcta rutina de lavado y desinfección del equipo de ordeño, placas de enfriamiento y equipo de frío. Utilización de productos seguros y aprobados.
|
| | | | | | | | |
| |
| | Rutina de ordeñeContenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:http://www.sancor.com//gestion/ordene-1106/rutina-de-ordene/auto/1106/1?es |